En esta entrada daremos respuesta a la pregunta ¿Qué es la marcha nórdica? ya que muchas personas lo desconocen sobre todo en España y específicamente en Valencia.
Esto lo hace muy interesante ya que a estas alturas de nuestra civilización contar con un deporte tan nuevo es extraordinario; casi todos los deportes oficiales cuentan con mas de cien años de existencia.
La marcha nórdica es un deporte que consiste en caminar utilizando unos bastones específicos y está federado en la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
La utilización de estos bastones específicos, que cuentan con la Dragonera para su sujeción, permite que la parte superior del cuerpo se impulse hacia adelante a través de la tracción con los brazos.
La utilización de los bastones permite que se trabaje el cuerpo de forma integral; lo que lo hace un deporte muy completo y terapéutico.
La marcha nórdica esta federada desde el año 2015 en España y desde entonces se desarrollan competiciones oficiales.
¿Qué es la marcha nórdica? Es también un deporte inclusivo.
En su reglamento se contempla la participación de deportistas invidentes dentro de las pruebas generales con su propia categoría.
¿Qué es la marcha nórdica? Es un deporte que a nivel competitivo se arbitra; siendo el arbitraje de la técnica de ejecución algo que lo distingue y lo hace muy exigente para los atletas.
Es una disciplina deportiva muy joven y con muchas posibilidades de desarrollo tanto a nivel competitivo como a nivel terapeutico.
Hoy en día son muchas las universidades que lo estudian.
Cada año se adelanta en la evolución de su reglamento para hacerlo cada ves mejor y mas eficiente en todas las partes que lo componen.
¿Qué es la marcha nórdica? ¡Para conocer más y mejor este maravilloso deporte ponte en contacto conmigo: a través del botón de Whatssap y te asesoraré!
También te puede interesar leer el siguiente enlace: