MARCHA NÓRDICA UN DEPORTE INCLUSIVO
La marcha nórdica un deporte inclusivo que en sus pruebas incluye competiciones de personas con discapacidad visual. El objetivo de su aplicación es desarrollar la marcha nórdica como deporte inclusivo con deportistas con discapacidad visual en todas las pruebas oficiales de marcha nórdica organizadas por la Femecv. De esta manera la marcha nórdica en Valencia a través de su federación amplia sus horizontes incluyendo en sus competiciones a personas con esta discapacidad. Marcha nórdica un deporte inclusivo. Participación: De esta manera se establecen dos grados de discapacidad visual: B1 y B2, en las categorías masculina yfemenina. Requisitos del guía: Un deporte inclusivo se basa en el principio de que los espacios deben adaptarse a todas las personas independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, emocionales, lingüísticas o de otra índole. En un esfuerzo por ampliar y expandir la marcha nórdica en la inclusión social que es en sí mismo un noble objetivo, se incluye en la actualidad la posibilidad de que personas invidentes la practiquen y compitan en la misma prueba que el resto de personas si crear una prueba aparte.
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para incrustarlo
Copia y pega este código en tu sitio para incrustarlo