La marcha nórdica como deporte competitivo, tiene en su reglamento oficial de competiciones la normativa que lo rige, la matriz la genera la Federación Española de deportes de montaña y escalada (FEMEC)
Si disfrutas de la adrenalina de las competiciones y quieres entrenar, marcha nórdica en Valencia ponte en contacto.
En su versión de este reglamento la comunidad autonómica Valenciana, con pequeñas variaciones del mismo, ya que es la federación encargada de gestionar las competiciones de la marcha nórdica en Valencia.
Un tema muy importante de abordar y estudiar si te interesa competir en este deporte.
Marcha nórdica en Valencia. Competiciones:
En caso de empate entre dos o más deportistas se tendrá en cuenta el mejor
resultado obtenido en la última prueba disputada.
Al finalizar la Copa Autonómica de Marcha Nórdica y acabada la entrega de
premios.
De la última prueba celebrada se proclamará y se hará entrega de los trofeos,
premios y diplomas correspondientes a campeones y campeonas, sub-campeones y
sub-campeonas y personas clasificadas en tercer lugar en las categorías.
Para optar a trofeo en la Copa de la Comunidad Valenciana, se deberá haber
puntuado en un mínimo de 1 prueba del calendario.
De igual forma en caso de no poder asistir, podrá autorizar a
un tercero para la recogida del trofeo.
Por otra parte esta autorización se deberá entregar al árbitro
principal de la última prueba de copa.
En caso de no presentarse el marchador a la
entrega de trofeos y no haber entregado la autorización, quedará descalificado
automáticamente de la clasificación copa.
Aunque cumpla todos con los requisitos mencionados anteriormente.
Los competidores en pruebas oficiales FEMECV:
A) Los cambios de Clubs por parte de federados de la FEMECV con licencia FEDME
no podrán realizarse una vez haya empezado el calendario de competiciones.
B) Para poder optar a los premios y trofeos de las pruebas oficiales del calendario
oficial de la FEMECV.
Los federados deberán estar empadronados en la Comunidad
Valenciana desde inicio calendario competiciones, o disponer de la vecindad civil
en la Comunidad Valenciana.
C) Para poder competir en las pruebas oficiales de la FEMECV y optar a los premios
oficiales no se admitirán cambios de Licencias federativas de una CCAA a otra
CCAA desde el inicio del año natural en el que se celebre la prueba.
La asignación de número de dorsal de quienes participen correrá a cargo del
área de Marcha Nórdica y NO se regirá por el ranking.
De igual forma ni cualquier clasificación
autonómica, pudiendo ser la asignación de dorsal totalmente aleatoria.
Marcha nórdica en Valencia.
Quizá te interesa leer el siguiente artículo sobre el arbitraje: