ARBITRAJE TARJETA BLANCA

arbitraje tarjeta blanca

La marcha nórdica es un deporte competitivo y arbitrado, no sólo en el cumplimiento de su reglamento sino también en la correcta ejecución de la técnica por parte de los competidores. En esta entrada abordaremos en qué consisten las tarjetas blancas; arbitraje tarjeta blanca:

Tarjeta BLANCA (Advertencia / Falta Leve):

Amonestación a participantes de que incumplen alguna norma. El equipo arbitral
enseñará la TARJETA BLANCA al o a la deportista objeto de sanción y, siempre
que la situación lo permita, verbalmente le comunicará la sanción y el motivo.

La persona miembro del equipo arbitral anotará el número del o de la deportista.

No tiene sanción en tiempo.

Arbitraje tarjeta blanca. Causas:

  1. No ejecutar correctamente la técnica de Marcha Nórdica.
  2. No llevar el dorsal visible.
  3. Desenganchar las dragoneras fuera de las zonas delimitadas para ello.
  4. No detenerse para efectuar alguna acción descrita en los puntos 8.5 y 8.6
  5. Una tercera advertencia, sea cual sea el motivo, equivale a una TARJETA
    AMARILLA.
    Descripción de los errores sancionables:


ERRORES y PLANOS

Falta de movimiento pendular y paralelo con espacio entre el brazo
(delante), la mano (detrás) y el cuerpo. No clava bastón con agarre
completo. En el momento de clavar el codo no se encuentra por
delante del torso. (ERROR TREN SUPERIOR)

Sagital y frontal

No clava bastón entre el pie trasero, que realiza el despegue sobre los
dedos,y el pie delantero, que realiza la entrada con el talón. (ERROR TREN
INFERIOR)

Sagital
Pérdida de contacto por fase aérea. Sagital
Marcha nórdica con posturas no propias de la biomecánica normal de
caminar: flexiones u oscilaciones de hombro,

Arbitraje tarjeta blanca, amarilla y roja. ÁRBITRO DE MESA

Valida la salida, supervisa y valida la toma de tiempos de llegada de la totalidad de
participantes realizada por la organización.

  • Anota en la hoja de registro todas las amonestaciones que le llegan del resto del
    equipo arbitral.
  • Se encarga de comunicarse con las personas encargadas de la zona de
    penalización para informar de los/las competidores/as que han recibido una
    sanción y que deben entrar en la zona de penalización para cumplir dicha sanción.
  • Son responsables de velar por el cumplimiento de las normas de Marcha Nórdica
    por parte de competidoras y competidores. Procederán cuando sea el caso a:
    Advertencia mediante «TarjetaBlanca» avisando de posible sanción. Enseñar
    «Tarjeta Amarilla» argumentando el motivo.
  • En casos excepcionales podrán mostrar también «Tarjeta Roja» con la autorización
    de la Presidencia del Jurado.
  • Colabora con la organización en la elaboración final de la clasificación, procurando
    que la organización elabore una clasificación específica y por categorías, en la que
    solo se refleje quienes cumplan con los requisitos establecidos para puntuar en la
    Copa o Campeonato Autonómico. Velará para que la clasificación provisional esté
    expuesta al público 20 minutos antes dela entrega de premios.
  • Informa y asesora al Comité de Prueba.

Marcha nórdica en Valencia; donde se celebran varias competiciones federadas al año.

Quizá te puede interesar leer el artículo Marcha nórdica arbitraje.

Prueba ahora la Marcha nórdica.

No esperes más para comenzar tu aventura en marcha nórdica. Únete a nuestras próximas sesiones y descubre una forma divertida y saludable de cuidar de ti.