Las Competiciones Autonómicas de marcha nórdica en la comunidad Valenciana estás a cargo de
La FEMECV que es la única responsable para autorizar los siguientes tipos de competiciones
de Marcha Nórdica competiciones autonómicas:
1. Copa Autonómica COMUNIDAD VALENCIANA de Marcha Nórdica FEMECV.
2. Campeonatos individuales y de Clubs Comunidad Valenciana de Marcha Nórdica
FEMECV.
3. Cualquier otra competición de ámbito autonómico, reconocida por la FEMECV.
Copa Autonómica Comunidad Valenciana de Marcha Nórdica FEMECV. Marcha Nórdica competiciones autonómicas
De acuerdo con las condiciones establecidas por la FEMECV en el contrato
con la organización de la misma, ésta efectuará pruebas valederas para la Copa
Autonómica de Marcha Nórdica, cumpliendo con el presente reglamento y las
normas técnicas vigentes. El número de pruebas será como mínimo de tres y como máximo de seis, cada
una de las cuales se celebrará en un único día. Las Pruebas se desarrollarán individualmente. Las salidas de las pruebas se realizarán en línea. Deberán ser establecidos
cajones de salidasegún el Ranking FEMECV:
- En el primer cajón de salida se tendrán en consideración las 20 primeras
posiciones masculinas y femeninas de la clasificación de copa FEMECV,
siendo que - Si no se inscribe a la prueba un marchador que se encuentra entre las 20
primeras posiciones femeninas y masculinas, el número de marchadores
para formar el cajón no correría, por lo que podría ser inferior a 40
marchadores. - En el primer cajón de salida se tendrán en consideración los/las deportistas
que ostentaron el pódium absoluto en el campeonato autonómico del año
anterior. - Podrán ser establecidos más cajones de salida en función de la cantidad de
participantes y siempre de común acuerdo con la Presidencia del Jurado.
1.1.5 – Para obtener puntos FEMECV, los y las participantes con nacionalidad
española estarán en posesión de la licencia de la FEDME del año en curso,
incluyendo seguro deportivo que cubra la participación en la competición según el
Real Decreto 849/1993 de 4 de junio y deberán mostrarla físicamente al equipo
arbitral de la prueba.
Obtener puntos FEMECV en la Copa de la Comunidad Valenciana
Los y las participantes que no tengan nacionalidad española estarán en posesión de la
licencia FEDME o en su caso la licencia de su país (Federación homóloga a la FEDME),
y deberán acreditar tener contratado un seguro de responsabilidad civil y uno de
accidentes que tenga cobertura en el territorio español y que sea equivalente al que
rige en España (Real Decreto 849/1993 de 4 de Junio) y deberán mostrarla al equipo
arbitral de la prueba. A efectos de la Copa de la Comunidad Valenciana de Competiciones de
Marcha Nórdica, las y los participantes estarán divididos en las categorías y
subcategorías masculina y femenina siguientes:
Además de las categorías indicadas anteriormente se incorporan las categorías de
promoción en edad escolar en la Copa de Marcha Nórdica FEMECV, siendo las
siguiente:
La edad a tener en consideración para toda la temporada será la que los y las
deportistas tengan el día 31 de diciembre del año de la competición.
Marcha Nórdica competiciones autonómicas. Categorías:
- Categoría Absoluta: Quienes sean mayores de 16 años.
- Sub categoría Junior: 16 a 17 años, es decir que no cumplan los 18
años el año dereferencia. - Sub categoría promesa: 18 a 23 años, es decir que no cumplan los 24
años el año dereferencia. - Sub categoría Sénior: 24 a 39 años. Que cumplan los 24 y no cumplan
los 40 el año dereferencia. - Sub categoría veterana A: de 40 a 49 años que cumplan los 40 y no
cumplan los 50 el año de referencia - Sub categoría veterana B: de 50 a 59 años. Que cumplan los 50 y no
cumplan los 60 el año de referencia - Sub categoría veterana C: de 60 a 69 años. Que cumplan los 60 y no
cumplan los 70 el año de referencia - Sub categoría veterana D: de 70 en adelante. Que cumplan los 70 en
adelante.
Categoría Infantil: 12 a 13 años, es decir que no cumplan los 14 años el año
de referencia.
Categoría Cadete: 14 a 15 años, es decir que no cumplan los 16 años el
año de referencia.
Marcha Nórdica competiciones autonómicas. Puntuaciones:
- Independientemente de la distancia y el desnivel de la prueba, cada una de
las pruebas que conforman la Copa Autonómica de Marcha Nórdica
asignará la puntuaciónsiguiente a las y los atletas participantes: 100-88-78-
72-68-66-64-62-60-58-56-54-52- 50-48-46-44-42-40-38-36-34-32-30-28-
26-24-22-20-18-16-14-12-10-8-6-4-2-2-2-2-2-2-2-2, etc… Siendo 100 para la
persona clasificada en primer lugar, 88 para la segunda,78 para la tercera y
así, sucesivamente, hasta llegar al valor de 2 puntos que se mantendrá
estable hasta el final de la clasificación, es decir la persona que ostente la
última posición obtendrá 2 puntos. - La última prueba de la Copa Autonómica de Marcha Nórdica tendrá el
20% más de puntuación que el resto.
1.1.9 – Para puntuar en la Copa Autonómica de Marcha Nórdica de C.V. y, por tanto,
aparecer en la clasificación general final, se sumarán los siguientes resultados: - En los casos en que la Copa tenga 3 pruebas, se sumarán los puntos
obtenidos en las3 pruebas. - En los casos en que la Copa tenga 4 pruebas, se sumarán los 3 mejores
resultadosobtenidos. - En los casos en que la Copa tenga 5 ó 6 pruebas, se sumarán los 4 mejores
resultadosobtenidos.