EL IMPACTO POSITIVO DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA SALUD:
La marcha nórdica y la salud según la ciencia; como todo deporte bien ejecutado y practicado con frecuencia tiene un gran impacto en la salud. La marcha nórdica despunta por una gran cantidad de factores a favor, como el bajo impacto sobre las articulaciones y que implica al 90% de la musculatura del cuerpo al realizarse la técnica correctamente.
LA ACTIVIDAD DEPORTIVA SEGÚN ORGANISMOS MUNDIALES. LA MARCHA NÓRDICA Y LA SALUD SEGÚN LA CIENCIA
- La OMS y Colegios de Medicina Deportiva de muchos países señalan la importancia de hacer ejercicio físico de forma habitual para la salud física y mental. La marcha nórdica y la salud según la ciencia.
- Epigenética: Podemos activar o desactivar nuestra genética a través de nuestros hábitos de vida. As.
- Telómeros: Son los extremos de los cromosomas que se ha conmprobado científicamente que se alargan/rejuvenecen con el ejercico físico frecuente.

LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD MENTAL
De igual forma la actividad física que es un potente antidepresivo natural. El ejercicio regular ayuda a liberar endorfinas conocidas como las hormonas de la felicidad; que mejoran el estado de ánimo y reducen los niveles de estrés.
MARCHA NÓRDICA Y SALUD SEGÚN LA CIENCIA
DESCUBRE LA MARCHA NÓRDICA
¿QUÉ ES LA MARCHA NÓRDICA?
Nace en Finlandia en 1930, lo desarrolla el equipo de esquí nórdico nacional finlandés.
Un deporte para todas las edades. Desde prebenjamines (6 años) hasta veterana D (más de 70 años)
VIDEO DEMOSTRATIVO
EL BASTÓN DE MN
BENEFICIOS PARA LA SALUD DE LA MN
Es un deporte terapéutico. Tiene impacto 0 sobre las articulaciones.
Deporte de salud o competición. La intensidad la decides tu.
Coordinación y equilibrio. Trabajo sobre el SNC y la conexión neuro-esquelética.
Capacidad cardio respiratoria.
Trabajo integral y simétrico del sistema musculoesquelético.
Oxigenación celular.
Activación del drenaje linfático principalmente en cintura escapular.
Mejora la salud de pacientes con diversas enfermedades.
LA MN Y LA SALUD SEGÚN DISTINTAS UNIVERSIDADES DEL MUNDO
- Universidad de Ottawa Canadá, Instituto del corazón. Descubrieron que personas con dolencias cardíacas experimentan mejoras en su capacidad cardíaca al practicar MN de forma habitual durante 3 meses en comparación con otros tipos de actividades.
- Facultad de Medicina de la Universidad de Queensland, USA. Descubren que practicar MN de forma habitual fortalece la parte superior del cuerpo y mejora la postura de la espalda y el equilibrio.
- 17th Simposio Europeo de cáncer y sobrevivencia, Dinamarca. Las expertas españolas González Castro y Mora Fernández, presentaron: Marcha nórdica durante el cáncer, modelo de prescripción de ejercicio físico para la rehabilitación y mejorar la supervivencia. Connotando la importancia de la técnica hecha correctamente para el bombeo linfático.
SEGÚN DISTINTAS UNIVERSIDADES EN LA MN Y LA SALUD ESPAÑA
- Universidad de Jaén. Según sus estudios encuentran evidencia que la MN tiene efectos positivos sobre el Parkinson, la diabetes tipo II e insuficiencia cardíaca.
- Universidad de A Coruña. Estudia diversas publicaciones científicas concluyendo que la MN es un coadyuvante en varias enfermedades.
- Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia. Realiza estudios concluyendo que la MN tiene efecto positivo sobre la salud.
- Universidad de Murcia. Estudio evidencia que la MN mejora la salud cardio vascular de hombres y mujeres.
- Universidad Abierta de Cataluña. Investigó los efectos de la MN en pacientes con Parkinson dando como resultado evidencia de sus beneficios a nivel cognitivo, funcional, motor y cardiovascular. Concluyen que esta practica debería estar incluida en el tratamiento de esta enfermedad.
PRESTIGOSAS REVISTAS QUE HAN PUBLICADO ESTUDIOS SOBRE LA MN
- Canadian Journal of Cardiology
- Researchgate (Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y el deporte)
- Neurology.com